Te gustará por:
Manzanilla de perfil “Barrio Bajo”: seca, cítrica y salina, procedente de la crianza de 7 criaderas, algo poco corriente actualmente. De este modo, se obtiene un vino más pleno, profundo y diferencial.
La Bodega
BODEGAS JUAN PIÑERO empieza su andadura comprando en el año 1.992 una bodega centenaria de Sanlúcar de Barrameda, en la calle Trasbolsa, enclavada en el barrio bajo en una zona emblemática con una gran tradición manzanillera y una superficie de 3.000 m².
Después de algunos años haciendo adquisiciones de botas, vinos y mostos, es en el año 2.000, cuando surge la oportunidad de comprarle a la firma bodeguera Pedro Domecq, sus botas y su manzanilla MARUJA. Los cuales se trasladaron a estas renovadas instalaciones de la calle Trasbolsa, recayendo su conservación y crianza en manos del joven enólogo sanluqueño, Ramiro Ibáñez.
¿Sabías que…?
Ramiro Ibáñez Espinar es uno de los impulsores de una nueva revolución en el Marco de Jerez, consistente en recuperar la vetusta vitivinicultura de antaño con los conocimientos y la experiencia de hoy; Junto con Willy Pérez, de Bodegas Luis Pérez, ha logrado poner en valor viduños, pagos y vinos de gran valor histórico.
Ficha Técnica
Cosecha: Sin Añada
Variedad de uva: 100% Palomino
Zona/D.O.: D.O. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda
Procedencia: Pago del Hornillo
Vinificación: Crianza en el sistema de solera y criaderas, con un promedio de 8 años, con sacas pequeñas y dinámicas.

Pepe Bodeguero –
Una buena Manzanilla. No me ha cautivado pero la recomiendo.